Centro Docente de Rehabilitación Cayetano

Horario : Lun a Sab de 8:00 - 14:00 | Lun, Mie y Vie de 14:00 - 18:00
  Whatsapp : 980417579

Magnetorerapia

La magnetoterapia es un equipo que usa energía electromagnética ofreciendo un tratamiento eficaz, seguro y no invasivo.

Beneficios:

  • Alivio del dolor
  • Acelera los procesos de curación
  • Mejora la oxigenación y nutrición de los tejidos
  • Reduce la inflamaciones
  • Estimula la reabsorción de los edemas

Psicomotricidad

La psicomotricidad en niños ayuda a:

  • Mejorar la coordinación
  • Reforzar el equilibrio
  • Favorecer el fortalecimiento muscular
  • Mejorar el control postural y
  • Estimular la comunicación

Drenaje Linfático

El equipo de drenaje linfático consta de mangas especiales mediante el cual se estimula la circulación natural del líquido linfático a través de un movimiento suave y eficaz por compresión externa controlada.

Estas mangas mediante un diseño ergonómico genera mayor confort durante el tratamiento.

Beneficios:

  • Favorece la circulación del sistema linfático y venoso
  • Ayuda a aliviar el dolor mediante su efecto analgésico y relajante
Se utiliza con frecuencia en:
  • Edema crónico de las extremidades
  • Insuficiencia venosa
  • Obstrucción post quirúrgica de los vasos linfáticos
  • Síndrome de piernas pesadas
  • En rehabilitación oncológica y medicina deportiva

Hidroterapia

La hidroterapia es una técnica que usa el agua como medio para el tratamiento de diferentes enfermedades articulares y musculo- esqueléticas.

Dentro de los beneficios obtenidos se encuentran:

  • la relajación muscular
  • el aumento de la circulación sanguínea
  • el alivio del dolor
  • la mejoría de la rigidez
  • y mejoría de la fuerza
Las patologías que frecuentemente se tratan con hidroterapia son:
  • Artrosis
  • Dolor de espalda: cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia
  • Artritis reumatoide
  • Secuela de esguinces, luxaciones
  • Fibromialgia
  • Contracturas musculares

Ondas de Choque

Las ondas de choque radiales es de gran utilidad para el tratamiento del dolor musculo esquelético, estas ondas generan un efecto mecánico en los tejidos ayudando a:

  • Disminuir la inflamación
  • Acelerar la curación del tejido dañado
  • Aumentar la producción de colágeno
  • Aliviar el dolor
  • Mejorar la movilidad
Lesiones que pueden tratarse:
  • Dolor de hombro (síndrome del manguito rotador)
  • Dolor en la planta del pie (Fascitis plantar)
  • Dolor de codo
  • Tendinitis rotuliana
  • Tendinitis aquiliana
  • entre otros.

Fisioterapia en Suelo Pélvico

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de estructuras musculares y ligamentos que sirven de apoyo para mantener los órganos pélvicos (vejiga, útero, parte del intestino) en una posición correcta.

¿En qué consiste la rehabilitación del suelo pélvico?

  • Terapia kinésica: Mediante la realización de un programa de ejercicios enfocados en el fortalecimiento muscular del suelo pélvico.
  • Electroestimulación: Con el fin de generar estímulos de las fibras musculares y nerviosas con empleo de dispositivos eléctricos.
  • Modificación en el estilo de vida
  • Técnicas de relajación, entre otros
¿Cuáles son los beneficios de la rehabilitación?
  • Fortalecer la musculatura del suelo pélvico.
  • Favorecer la adecuada circulación sanguínea de la zona.
  • Disminuir el dolor.
  • Educar al paciente para la adquisición de adecuados hábitos relacionados al suelo pélvico y prevenir la aparición de disfunciones.